Usted está aquí

Noticias

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) –a través de la Dirección de Derechos Humanos del Consejo Directivo Central (CODICEN)- desarrollo el encuentro “Educación, tu derecho”, que se realizó en el marco de la celebración del 70° aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas.

Egresó primera generación de 28 técnicos especializados en gestión y operación de redes eléctricas

La primera generación de 28 técnicos especializados en gestión y operación de redes eléctricas de media tensión, egresó del centro de capacitación instalado en Paso de los Toros (Tacuarembó), en función de un acuerdo oportunamente firmado entre la UTU y UTE, destinado a formar estudiantes, docentes y trabajadores del ente energético.

La importancia de “Ser Bachiller”. Foto: Nico Viera

La ceremonia de reconocimiento de estudiantes egresados de Educación Media Superior, comprendidos dentro de la Unidad Educativa Territorial de Young - Río Negro, tuvo lugar en el marco de las trayectorias educativas continuas, completas y protegidas.

Liceo Toscas de Caraguatá y Escuela República Popular China recibieron sendos premios Nova

Un grupo de estudiantes del Liceo Toscas de Caraguatá, departamento de Tacuarembó, fue galardonado en la categoría Junior de los premios Nova, por el proyecto científico “Recolección de agua para la producción alimenticia”, que consiste en recolectar agua de lluvia para riego, mediante un novedoso sistema con sensores programados,

Logo ANEP

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) informa a sus funcionarios/as docentes y de gestión y servicio, que en el día de hoy circuló por redes sociales un comunicado informando sobre el pago de la segunda cuota del aguinaldo, correspondiente al mes de diciembre. En dicho comunicado se informa de manera falaz, que el pago estaría disponible a partir del día 10 de diciembre.

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) presentó el libro “Claves para una política pública sostenible en Educación y TIC en Uruguay” -de la académica Clara Villalba- que recoge un pormenorizado estudio acerca del impacto de las nuevas tecnologías de la información y comunicación en las aulas uruguayas y en las políticas públicas derivadas de su aplicación.

Conferencia Inventario del desarrollo infantil: evaluación en clave de derechos"

El Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) promovieron un encuentro en el cual se analizó la actualidad de los estudios de desarrollo infantil y las áreas en las que es imprescindible continuar profundizando.  

Garrapp: La aplicación para control de la garrapata generada por estudiantes del Liceo rural de Curtina

La aplicación “Garrapp”, realizada por alumnos de tercer año del Liceo rural de Curtina como aporte al control de la garrapata, fue presentada en el marco del 9º Seminario Internacional de Investigación sobre Educación Rural y en el 5º. Encuentro Binacional de TICs (Tecnologías de la Información y Comunicación), que tuvieron lugar en octubre y noviembre.

ANEP presentó políticas sobre derechos humanos

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) presentó las políticas en materia de derechos humanos que en la actualidad guían sus prácticas. De este modo, la inclusión, la convivencia y la participación fueron algunos de los temas abordados, con particular énfasis en la protección de las trayectorias educativas de la población estudiantil, contemplando su diversidad.

Cierre de la campaña "Noviazgos libres de violencia"

Más de 12.000 jóvenes y adolescentes apoyados por más de 1.000 adultos referentes participaron en 115 diversas actividades, en el marco de la tercera edición del proyecto “Noviazgos libres de violencia-50 días de reflexión”, que, durante casi tres meses, promovió la sensibilización colectiva en torno a la necesidad de erradicar la violencia en las relaciones de pareja.

Páginas