Usted está aquí

Noticias Políticas Lingüísticas

ANEP incrementó certificaciones internacionales en lenguas extranjeras

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) incrementó la posibilidad de certificar los idiomas que imparte en centros educativos públicos de todo el país. Esta iniciativa le brinda la oportunidad al estudiante de obtener un reconocimiento internacional de sus conocimientos en segundas lenguas de forma gratuita y con el apoyo de tutorías.

“Inglés sin límites” alcanza a 8000 niños y niñas de escuelas rurales de todo el país

El programa “Inglés sin límites” se consolida como una tercera modalidad de enseñanza del idioma en escuelas rurales de todo el país. La propuesta, que se implementa desde noviembre del año pasado, en la actualidad llega a 478 escuelas, cubriendo el 45% de los centros educativos rurales de Educación Primaria.

La Dirección de Políticas Lingüísticas, convoca a todos los docentes de Portugués que tengan grupos a cargo en el 2019 a inscribirse al tercer y último campamento educativo de formación permanente.  

La ANEP promueve el Proyecto Comunidad Plurilingüe en Paso de los Toros

El Proyecto Comunidad Plurilingüe que se desarrollará en Paso de los Toros (departamento de Tacuarembó) permitirá que escolares de sexto año, alumnos de Educación Media de UTU y Secundaria, padres y comunidad accedan a cursos gratuitos de francés, chino, portugués y lengua de señas. Los cursos se dictarán en el Liceo N° 2 de esa ciudad.

La ANEP completó la instalación de los Centros de Lenguas Extranjeras en todo el país

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), completó la instalación de los Centros de Lenguas Extranjeras (CLE) en todo el país, con la habilitación de los cursos de italiano y portugués, que se impartirán en la Casa de la Cultura de la ciudad de Minas, dependiente de la Intendencia Departamental de Lavalleja (IDL).

Alumnos de Educación Primaria de todo el país fueron certificados en Inglés y Portugués

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) –en el marco del Proyecto Uruguay Plurilingüe- entregó certificados de idiomas Inglés y Portugués a alumnos del Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP) de todo el país, quienes completaron la capacitación durante el año 2018.

Pre FLA: LSU, lenguas de frontera y educación 7 y 8 de setiembre de 2018 Salto - Uruguay

La línea transversal de Políticas Lingüísticas de la ANEP viene organizando, desde hace once años, un evento nacional, llamado FORO de LENGUAS de la ANEP (FLA) para la discusión de las relaciones entre las lenguas dentro de nuestros sistemas educativos públicos. Por esta razón, este 12 y 13 de octubre tendremos el 11 FLA en Montevideo.

Logo Políticas Lingüísticas

La línea transversal de Políticas Lingüísticas convoca a certificar en idioma Inglés, Portugués, Italiano, Francés y Alemán, a estudiantes, funcionarios y profesores del sistema educativo público comprendidos en alguna de las siguientes categorías.

Concurso “Puente Chino”

La edición nacional del concurso “PUENTE CHINO” para estudiantes de nivel secundario,  tiene como propósito la difusión y promoción del idioma chino y su cultura entre los jóvenes de 15 a 20 años de edad., que cursan actualmente estudios de enseñanza a nivel secundario (CES, UTU). 

Taller pedagógico para profesores de Francés

El taller pedagógico organizado por Politicas Linguisticas (ANEP) y la Asociación Nacional de los Profesores de Francés en Uruguay (ANAPFU) tuvo lugar el lunes 28 de junio de las 9h hasta las 13h en el IPES. El evento reunió 40 profesores y estudiantes de diferentes instituciones que tienen en común la enseñanza de la lengua francesa.

Páginas

Suscribirse a RSS - Noticias Políticas Lingüísticas