Usted está aquí

Más de 10.000 niños participan del Programa Escuelas de Verano

Publicado: 
09/01/2025

250109_01.jpg

Propuestas recreativas, talleres y una especial atención en el desarrollo competencial de las habilidades es lo que ofrecen las 153 escuelas de todo el país a más de 10.000 niños que participan, hasta el 6 de febrero, del programa Escuelas de Verano.

Durante el lanzamiento de esta edición 2025 del programa, que tuvo lugar en la Escuela N° 157 de Villa García en Montevideo, estuvieron presentes autoridades de la educación y representantes de los organismos, del Programa de Salud Bucal Escolar de ASSE y de la empresa Cervieri-Monsuárez, entre otros.

Verónica Pereiro, directora de la Escuela N°157, expuso la importancia de esta experiencia para los niños y niñas que la disfrutan. “Se apunta a que sea un espacio diferente al del aula de todo el año, con actividades lúdicas y paseos”, comentó.

Olga de las Heras, directora general de Primaria, indicó: “Para la Dirección General es una gran alegría iniciar el programa en esta nueva edición (…) Es un gran compromiso con la comunidad y que atiende al desarrollo integral de los niños, en el que vamos a propiciar la motivación, el trabajo en equipo y la socialización”.

Juan Gabito Zóboli, consejero del Codicen, manifestó la importancia de la concurrencia de los niños tanto a las Escuelas de Verano como durante el periodo escolar regular. Además, agradeció a los funcionarios docentes y no docentes de Primaria y destacó: “Es bueno que mantengamos las cuestiones que son positivas dando continuidad a las políticas de Estado, y creo que esta va a tener una enorme proyección en el futuro”.

250109_02.jpg

Educación y cooperación

El Programa Escuelas de Verano alberga propuestas destinadas a la participación, la autonomía y el trabajo en equipo de niños y niñas, así como el desarrollo competencial de habilidades cognitivas, académicas y socioemocionales.

Otro de los objetivos clave es la permanencia en el sistema educativo de estudiantes con riesgo de desvinculación o de vulnerabilidades que dificulten sus trayectorias educativas.

La propuesta se desarrolla del 8 de enero al 6 de febrero en el horario de 8:30 a 13:30 horas.

En Maldonado, el programa se extiende del 8 de enero al 13 de febrero (una semana más que en el resto del país) en el horario de 9 a 17 horas.

Los colaboradores del Programa Escuelas de Verano son: Ceibal en Inglés, Programa Salud Bucal Escolar de ASSE, Comisión Honoraria de Lucha contra el Cáncer, Fundación Telefónica, Nevex y Cervieri-Monsuárez.