Usted está aquí

Llamado para proveer la función de Mentores para conformar equipo de apoyo departamental para la implementación de la Transformación Curricular Integral de ANEP

Entrevistas

Tribunal Nº 1 (Publicado 28/04/2023)

- Habilitados e inhabilitados

Tribunal Nº 2 (Publicado 28/04/2023)

- Cronograma de entrevistas

- Habilitados e inhabilitados

Tribunal Nº 3 (Publicado 28/04/2023)

- Incorporar de forma complementaria en la lista de habilitados la C.I. 4.575.440-0, por error se la incluyó en la lista de inhabilitados(Actualizado 26/05/2023)

- Incorporar a la misma cédula en el listado de habilitados que por no superar el 40% en méritos no pasan a entrevista(Actualizado 26/05/2023)

- Habilitados, inhabilitados y entrevistas

Tribunal Nº 5 (Publicado 12/05/2023)

- Cronograma de entrevistas

Tribunal Nº 4 (Publicado 26/05/2023)

- Cronograma de entrevistas

- Habilitados e inhabilitados


 

Habilitados e inhabilitados

Tribunal Nº 4 (Publicado 15/05/2023)

- Habilitados e inhabilitados

Tribunal Nº 5 (Publicado 12/05/2023)

- Habilitados e inhabilitados

Tribunal Nº 1 (Publicado 28/04/2023)

- Habilitados e inhabilitados


 

Acta de escrutinio

- Acta de escrutinio - Elección de delegado


 

Llamado

Llamado para proveer la función de “Mentores para conformar equipo de apoyo departamental para la implementación de la Transformación Curricular Integral de ANEP”

Requisitos Excluyentes:

  • Poseer título de Maestro, Maestro Técnico, Profesor Técnico, Profesor de Educación Media, Educador Social o Licenciado en Educación Física.
  • Poseer experiencia de trabajo en docencia directa o indirecta de al menos 6 años en educación pública
  • Residir en el departamento al que se postula o limítrofes.
  • Contar con disponibilidad de horarios en el turno matutino o vespertino, así como para trasladarse fuera de la zona de residencia.
  • No figurar en el Registro Nacional de Violadores y Abusadores Sexuales del Ministerio del Interior (este certificado se solicitará a quien acepta asumir las funciones, previo a ser designado).
  • Tal como establece el Art. 4° de la Ley 19.670 para todos los Organismos del Estado, previo a cualquier contratación o designación de personas, se solicitará a la Oficina Nacional de Servicio Civil, los antecedentes de los postulantes respecto de la existencia de destituciones como consecuencia de sumarios administrativos e inhabilitaciones judicialmente dispuesta para ejercer cargos públicos.
  • Cumplir con lo dispuesto en el Art.4° de la Ley 18172. Las personas que hayan sido destituidas como consecuencia de la comisión de falta administrativa grave mediante decisión firme, o incumplimiento de sus obligaciones, sean condición de funcionario público, o bajo cualquier otra modalidad de vinculación, previo sumario administrativo cuando correspondiere, o que hayan sido inhabilitadas como consecuencia de una sentencia penal ejecutoria, no podrán ser objeto de una nueva designación o contratación pública.
  • Se excepciona del inciso anterior a aquellas personas que hayan sido destituidas por razones políticas, sindicales o mera arbitrariedad en el período comprendido entre el 27 de junio de 1973 y el 28 de febrero de 1985.

Se valorará:

  • formación y/o experiencia en enseñanza por competencias
  • formación de posgrado en el área educativa
  • experiencia en formación a docentes
  • experiencia en coordinación de cursos de capacitación
  • experiencia en tutorías de cursos virtuales
  • habilidades digitales
  • experiencia en liderazgo y trabajo en equipo
  • experiencia en planificación en actividades de formación
  • tener formación y/o experiencia comprobable en ambientes virtuales de     trabajo (ej. plataformas de trabajo asincrónicas, servicios de videoconferencia, software de trabajo colaborativo)

Documentación a presentar en el siguiente orden:

  • Formulario de inscripción completo
  • Fotocopia de Cédula de Identidad, Credencial Cívica
  • Fotocopia del título (ambas caras)
  • Constancia de domicilio (puede ser un recibo de servicio público)

El interesado deberá presentar el Currículum Vitae con los siguientes datos:

  • Datos Personales: nombre completo, cédula de identidad, fecha de nacimiento, credencial cívica, correo electrónico, dirección, teléfono.
  • Formación con evaluación (hasta 5 cursos relacionados al llamado)
  • Experiencia laboral: presentar foja de servicio o constancia de actuación actualizada y hasta 5 experiencias relacionadas con el llamado.

El CV deberá ser acompañado de la documentación probatoria de la formación y experiencia laboral debidamente ordenada. Solo se considerarán las primeras cinco (5) constancias de formación y de experiencia laboral.

Inscripción y entrega de documentación:

Desde el 22/3/23 al 5/4/23

Inscripción: http://sis3.anep.edu.uy/LlamadosyConcursos/servlet/gestionllamados 

Entrega de documentación: se realizará mediante el correo electrónico llamadostci@anep.edu.uy

- BASES

- RESOLUCIÓN

Número de referencia Web: 
739