Usted está aquí
Llamado a aspirantes a nivel nacional - Conformación de listas docentes para el Programa de Centros de Lenguas Extranjeras
Homologación
Italiano
- Resolución Nº 2973/023, Acta Nº 38 - Rectificación (Nuevo)
(Publicado 01/11/2023)
- Resolución Nº 2134/023, Acta Nº 29 - Homologación
(Publicado 30/08/2023)
LSU
- Resolución Nº 2962/023, Acta Nº 38 - Rectificación (Nuevo)
(Publicado 01/11/2023)
- Resolución Nº 2092/023, Acta Nº 29 - Homologación
(Publicado 29/08/2023)
Francés
- Resolución Nº 2971/023, Acta Nº 38 - Rectificación (Nuevo)
(Publicado 01/11/2023)
- Resolución Nº 1974/023, Acta Nº 27 - Homologación
(Publicado 16/08/2023)
Alemán
- Resolución Nº 2972/023, Acta Nº 38 - Rectificación (Nuevo)
(Publicado 01/11/2023)
- Resolución Nº 1379/023, Acta Nº 19 - Homologación
(Publicado 16/06/2023)
Habilitados e inhabilitados
LSU
- Habilitados e inhabilitados (Publicado 07/06/2023)
Italiano
- Habilitados e inhabilitados (NUEVO)
(Publicado 19/04/2023) - Actualizado 12/06/2023
Francés
- Nuevo listado de habilitados e inhabilitados (Publicado 21/04/2023)
Acta de Escrutinio
- Acta de Escrutinio - Elección de Delegado
Llamado
Llamado público y abierto a aspirantes a nivel nacional, para la conformación de listas docentes, en el marco del Programa de Centros de Lenguas Extranjeras, de la Dirección de Políticas Lingüísticas (Dirección Ejecutiva de Políticas Educativas del Programa 01).
Requisitos excluyentes comunes a todas las lenguas:
- Reunir los requisitos establecidos para el ejercicio de la docencia (Art. 1, literales a al g del Estatuto del Funcionario Docente).
- Cumplir con lo que establece el Art 4° de la Ley 19.670 para todos los Organismos del Estado, “previo a cualquier contratación o designación de personas, se solicitará la Oficina Nacional de Servicio Civil, los antecedentes de los postulantes respecto de la existencia de destituciones como consecuencia de sumarios administrativos e inhabilitaciones judicialmente dispuestas para ejercer cargos públicos, previo a la publicación de la lista de habilitados”.
- Cumplir con lo dispuesto en el Art. 4 de la Ley 18172. “Las personas que hayan sido destituidas como consecuencia de la comisión de falta administrativa grave mediante decisión firme, o incumplimiento de sus obligaciones, sea en condición de funcionario público, o bajo cualquier otra modalidad de vinculación, previo sumario administrativo cuando correspondiere, o que hayan sido inhabilitadas como consecuencia de una sentencia penal ejecutoriada, no podrán ser objeto de una nueva designación o contratación pública. Se excepciona del inciso anterior a aquellas personas que hayan sido destituidas por razones políticas, sindicales o mera arbitrariedad en el período comprendido entre el 27 de junio de 1973 y el 28 de febrero de 1985”.
- No figurar en el Registro Nacional de Violadores y Abusadores Sexuales expedido por el Ministerio del Interior (Decreto Reglamentario 250/20 del P.E., formalizado por Resolución Nº 2017/020 del Acta Nº67 de fecha 20 de octubre de 2020 del CODICEN). Este certificado se solicitará en caso de ingreso a la función, previo a ser designado.
Requisitos excluyentes para acceder al Registro de aspirantes docentes en las lenguas: francés, italiano, alemán y portugués:
- Acreditar alguna de las siguientes condiciones:
- Ser docente efectivo, o interino en actividad en alguna de las lenguas convocadas (alemán, francés, italiano, portugués), o estar integrando registros de interinos vigentes de las Direcciones Generales de la ANEP o del Consejo de Formación en Educación.
- Poseer título docente de alguna de las lenguas (alemán, francés, italiano, o portugués) expedido por entidades oficiales, o privadas habilitadas por el MEC o autoridad competente, o entidades internacionales homologado y convalidado por la autoridad competente.
- Ser estudiante del Consejo de Formación en Educación, en las lenguas: francés, italiano o portugués, o ser estudiante de carreras de formación docente (en alemán, francés, italiano, portugués), en centros habilitados por las autoridades competentes.
- Acreditar formación universitaria de la lengua (alemán, francés, italiano o portugués), en instituciones oficiales o privadas habilitadas por las autoridades competentes.
- Acreditar bachillerato completo y diploma de Profundización en la lengua para la que se presenta expedido por el Programa Centro de Lenguas (alemán, francés, italiano, o portugués), o estudios avanzados de la lengua (nivel 01 o superior) certificados por Instituciones con reconocimiento internacional.
Requisitos excluyentes para acceder al Registro de aspirantes docentes para Lengua de Señas Uruguaya:
- Ser persona sorda hablante de Lengua de Señas Uruguaya.
Y cumplir con alguna de las siguientes condiciones:
- Poseer constancia de actuación en ANEP (CERESO, DGES liceos, Centro 4, CLE)
- Título Instructor LSU (CINDE)
- Título Profesor LSU (CINDE)
- Traductor TUILSU
Documentación obligatoria a presentar:
- Copia de: Documento de Identidad, Credencial Cívica con constancia de voto del último acto electoral obligatorio.
- Juramento de la Bandera
- Acreditar en forma fehaciente con la presentación de la documentación correspondiente alguna de las condiciones establecidas en requisitos excluyentes para aspirar a integrar listas docentes de las lenguas alemán, francés, portugués e italiano (títulos, escolaridad, fórmula 69, nivel C1 o superior de la lengua a la que se presenta, constancias de actuación), así como las condiciones requeridas para lengua de señas uruguaya.
- Currículum vitae con datos personales (nombre completo, dirección, teléfono, celular, y correo electrónico), relación de méritos y documentación probatoria, acreditando la formación y experiencia declarada en el currículum.
Para conocer información relacionada a la descripción de funciones, modo de evaluación, notificaciones y demás especificaciones del Llamado, ver Bases.
Inscripciones:
Desde el 15/02/23 a las 00:00 horas al 01/03/23 a las 23:59 horas, en http://sis3.anep.edu.uy/LlamadosyConcursos/servlet/gestionllamados
Entrega de documentación:
La misma deberá entregarse en un solo archivo en PDF desde el 25/02/23 al 02/03/23 inclusive a los correos que se detallan a continuación:
- docenteportugues@anep.edu.uy
- Resolución Nº 871/023 - Acta Nº 11 (Nueva integración del Tribunal Nº 2 del idioma Portugués)