Usted está aquí

Llamado a aspirantes - Mentores para conformar equipo de apoyo departamental para la implementación de la transformación curricular integral de ANEP

Elección de horas

Desde la Dirección Sectorial de Planificación Educativa se informa que el acto de elección de horas de mentores de apoyo para la implementación de la transformación curricular integral se realizará el próximo jueves 12 a partir de la hora 9 de forma exclusivamente virtual según la siguiente distribución:

Hora 9:00: Mentores que se desempeñaron en 2024 y renuevan horas. Eligen en el orden de prelación de las tres cohortes, hasta el máximo que tuvieron en 2024 en cada departamento.

Hora 10:30: Mentores cohorte 1 (1a y 2a ronda hasta 50 hs, 3a ronda hasta 60 hs.)

Hora 11:30: Mentores cohorte 2 (1a y 2a ronda hasta 50 hs, 3a ronda hasta 60 hs.)

Hora 12.30: Mentores cohorte 3 (1a y 2a ronda hasta 50 hs, 3a ronda hasta 60 hs.)

Quienes no puedan asistir al acto virtual, podrán enviar poder. El apoderado deberá presentar la carta, la fotocopia de la CI del solicitante, la CI del apoderado y las opciones para la elección.

Elección de horas de mentores

Jueves, 12 de diciembre · 9:00am – 2:30pm

Zona horaria: UTC

Información para unirse con Google Meet

Enlace de la videollamada: https://meet.google.com/kpu-mjsx-sxz

De ser necesario, se los mantendrá en sala de espera virtual hasta terminar la ronda anterior.

Paquetes y carga horaria:

https://docs.google.com/spreadsheets/d/17-ypFGUwLCI_EAatBYyFBjr4WBjnduHqBAjTQqZUldc/edit?usp=sharing

(Publicado 06/12/2024)


 

Elección de horas

Se comunica que el día lunes 11 de marzo a las 08:30 horas, se realizará una elección extraordinaria de las horas de mentores para la implementación curricular donde pueden participar tanto los de la cohorte 1 como los de la cohorte 2

Se informa además que se mantiene la elección del lunes 18 en las condiciones de siempre, correspondiente a primer y tercer lunes de cada mes.

Enlace a la videollamada: https://meet.google.com/cai-bqnj-neq

Visualización de horas de mentor

https://docs.google.com/spreadsheets/d/1OlRp2i6ndMsghMXBe8P-mcX9VgLWW371XI3ck8UrOBg/edit?usp=sharing

(Publicado 07/03/2024)


 

Elección de horas

La Dirección Sectorial de Planificación Educativa informa que:

- El jueves 1° de febrero de 2024 a las 10:30 horas se ofrecerán las horas remanentes de mentores.

A partir de la mencionada fecha los primeros y terceros lunes de cada mes ( desde febrero hasta agosto inclusive) se ofrecerán horas de mentores a las 10:30 horas.

(Publicado 27/12/2023) - Actualizado 03/01/2024


 

Elección de horas

Se comunica que las elecciones de paquetes horarios se realizarán los primeros y terceros lunes de cada mes, a la hora 11:00. 

En primer lugar, se llamará a quienes se encuentran en la lista homologada en febrero y luego, a quienes están en la lista homologada en junio.

En ambos casos, se permite elegir:

  • Hasta 48 horas (o 50 h por indivisibilidad)
  • Hasta 60 horas
  • Docentes jubilados

(Publicado 21/07/2023)


 

Elección de horas

La Dirección Sectorial de Planificación Educativa comunica que el jueves 30 de marzo a las 14:00 horas se realizará la  elección de horas de mentores; esta modificación responde a que el primer jueves del mes de abril coincide con la semana de turismo.

(Publicado 17/03/2023)


 

Elección de horas

La Dirección Sectorial de Planificación Educativa comunica que el jueves 16 de febrero a las 14:00 horas se ofrecerán los paquetes horarios remanentes de mentores a todos los habilitados según el orden de prelación aprobado por Resolución de Presidencia N° 2/2023.

A partir de la mencionada fecha los primeros y terceros jueves de cada mes se ofrecerán horas de mentores a las 14:00 horas a través del siguiente enlace:

Enlace para unirse a la elección de los días jueves:

Información para unirse a Google Meet

Enlace a la videollamadahttps://meet.google.com/cai-bqnj-neq

Paquetes y carga horaria:

https://docs.google.com/spreadsheets/d/1xe7EfX78JrcJCL8dmqAM0VBIRpa39wXap70gcvnpQjU/edit?usp=sharing

(Publicado 14/02/2023)


 

Elección de horas

La Dirección Sectorial de Planificación Educativa informa que el acto de elección de horas de mentores de apoyo para la implementación de la transformación curricular integral se realizará el próximo lunes 30 de enero a partir de la hora 13:00 de forma exclusivamente virtual.

En esa instancia podrán elegir hasta un máximo de 60 horas.

(Publicado 25/01/2023) - Actualizado 27/01/2023


 

Elección de horas

La Dirección Sectorial de Planificación Educativa informa que el acto de elección de horas de mentores de apoyo para la implementación de la transformación curricular integral se realizará el próximo martes 24 de enero a partir de la hora 9:00 de forma exclusivamente virtual según la siguiente distribución:

  • Hora 9:00: desde 1 hasta 50 inclusive
  • Hora 10:30: desde 51 hasta 100 inclusive
  • Hora 13:00: desde 100 hasta el final
  • Hora 14:30: jubilados reintegrados o con el trámite iniciado

La elección será de carácter virtual.

Se adjunta archivo de conformidad con el acto eleccionario, para que luego de la misma lo envíen firmado por mail.

Quienes no puedan asistir al acto virtual, deberán enviar poder. El apoderado deberá presentar la carta, la fotocopia de la C.I. del solicitante, la C.I. del apoderado y las opciones para la elección.

(Publicado 02/01/2023)


 

Comunicado

Se comunica la Resolución de Presidencia Nº 01/023 referente a la elección de horas correspondiente al presente llamado.

Resolución de Presidencia Nº 01/023

(Publicado 19/01/2023)


 

Homologación

Se comunica la Resolución de Presidencia Nº 02/023, la cual complementa el numeral tercero de la parte dispositiva de la Resolución Nº 3429/022 y homologa lo actuado por los tribunales intervinientes en el llamado a aspirantes para integrar registro a nivel nacional de mentores, para conformar equipo de apoyo departamental, para la implementación de la transformación curricular de la ANEP.

- Resolución de Presidencia Nº 02/023 - Complemento y homologación

(Publicado 20/01/2023)

El Consejo Directivo Central informa que ha dejado sin efecto la Resolución Nº 3106/022, Acta Nº 44 de fecha 22/12/22, asimismo comunica la homologación de lo actuado por los tribunales intervinientes en el llamado a aspirantes para integrar registro a nivel nacional de Mentores para conformar equipo de apoyo departamental para la implementación de la transformación curricular integral de ANEP.

Resolución Nº 3429/022, Acta Extraordinaria Nº 15 - Homologación

(Publicado 30/12/2022)


 

Elección de horas

La Dirección Sectorial de Planificación Educativa informa que el acto de elección de horas de mentores de apoyo para la implementación de la transformación curricular integral se realizará el próximo miércoles 21 de diciembre a partir de la hora 9 en el Salón de Actos de CODICEN (Av. Libertador 1409, PLANTA BAJA) según la siguiente distribución:

  • Hora 9: desde 1 hasta 45 inclusive
  • Hora 11: desde 46 hasta 90 inclusive
  • Hora 13:30: desde 91 hasta 125
  • Hora 16: segunda ronda
  • Hora 17: jubilados reintegrados o con el trámite iniciado

La elección podrá realizarse de manera presencial o virtual. Se adjunta archivo de conformidad para realizar la elección de forma virtual. 

Quienes no puedan asistir, deberán enviar poder. El apoderado deberá presentar la carta, la fotocopia de la CI del solicitante y la CI del apoderado.

El link para la modalidad virtual es:
Tema: Elección de horas de Mentores
Hora: 21 dic 2022 09:00 Montevideo

(Publicado 16/12/2022)


 

Homologación

El Consejo Directivo Central comunica la homologación de lo actuado por el tribunal interviniente en el llamado a aspirantes para integrar registro a nivel nacional de Mentores para conformar equipo de apoyo departamental para la implementación de la transformación curricular integral de ANEP.

- Resolución Nº 3106/022, Acta Nº 44 - Homologación (SIN EFECTO)

(Publicado 16/12/2022) - Actualizado 30/12/2022


 

Nuevo listado de habilitados por período del 22/11/22 al 25/11/22

- Cronograma de entrevistas (Publicado 07/12/2022)

- Nueva lista de habilitados (Publicado 07/12/2022)

- Nueva lista de inhabilitados (Publicado 07/12/2022)

- Lista de habilitados a la entrevista (Publicado 07/12/2022)

- Lista de inhabilitados a la entrevista (Publicado 07/12/2022)


 

Prórroga para entrega de documentación

Aquellas personas que quedaron inhabilitadas, tendrán tiempo de presentar la documentación faltante que los inhabilitó hasta el día 25/11/22 inclusive al correo electrónico: llamadosdspe@anep.edu.uy 

Las personas que todavía no saben si se encuentran habilitados o no, dado que los tribunales 1 y 5 aún no entregaron los listados deberán chequear en el archivo que enviaron la postulación si les falta acreditar algún requisito excluyente.

A la brevedad la próxima semana se subirán los nuevos listados de habilitados.

Las entrevistas que ya fueron fijadas no se suspenden.

Publicado 22/11/22


 

Entrevistas

Tribunal Nº 3 - Publicado 22/11/2022

Tribunal Nº 4Publicado 22/11/2022

Tribunal Nº 7 - Publicado 23/11/2022

Tribunal Nº 2 - Publicado 24/11/2022

Tribunal Nº 1 - Publicado 24/11/2022

Tribunal Nº 5 - Publicado 25/11/2022

Tribunal Nº 6 - Publicado 25/11/2022


 

Habilitados e inhabilitados

Tribunal Nº 2 - Publicado 22/11/2022

Tribunal Nº 3 - Publicado 22/11/2022

Tribunal Nº 4Publicado 22/11/2022

Tribunal Nº 6 Publicado 22/11/2022

Tribunal Nº 7 - Publicado 22/11/2022

Tribunal Nº 1 - Publicado 23/11/2022

Tribunal Nº 5 Publicado 25/11/2022


 

Acta de Escrutinio

Acta de Escrutinio - Elección de Delegado


 

Llamado

Llamado a aspirantes para integrar registro a nivel nacional de Mentores para conformar equipo de apoyo departamental para la implementación de la transformación curricular integral de ANEP.

Requisitos:

  • Poseer Título en las carreras: Maestro, Maestro Técnico, Profesor Técnico, Profesor de Educación Media y Licenciado en Educación Física.
  • Experiencia docencia directa no menor a 4 años, que incluya al menos 2 años de trabajo en Educación Media y/o formación a docentes, en el ámbito público y privado habilitado. 
  • Residir en el Dpto. al que se postula o limítrofes. 
  • Contar con disponibilidad de horarios en el turno matutino o vespertino, así como para trasladarse fuera de la zona de residencia. Tal como se describe en el título Dedicación y Remuneración. 
  • No figurar en el Registro nacional de Violadores y Abusadores Sexuales del Ministerio del Interior (este certificado se solicitará a quien acepte asumir las funciones, previo a ser designado).
  • Tal como establece el Art 4° de la Ley 19.670 para todos los Organismos del Estado, previo a cualquier contratación o designación de personas, se solicitará la Oficina Nacional de Servicio Civil, los antecedentes de los postulantes respecto de la existencia de destituciones como consecuencia de sumarios administrativos e inhabilitaciones judicialmente dispuestas para ejercer cargos públicos. 
  • Cumplir con lo dispuesto en el Art 4° de la Ley 18172. Las personas que hayan sido destituidas como consecuencia de la comisión de falta administrativa grave mediante decisión firme, o incumplimiento de sus obligaciones, sean condición de funcionario público, o bajo cualquier otra modalidad de vinculación, previo sumario administrativo cuando correspondiere, o que hayan sido inhabilitadas como consecuencia de una sentencia penal ejecutoriada, no podrán ser objeto de una nueva designación o contratación pública. 

Se valorará:

  • Formación y/o experiencia en enseñanza por competencias.
  • Formación de posgrado en el Área Educativa. 
  • Experiencia en formación a docentes.
  • Experiencia en coordinación de Cursos de Capacitación. 
  • Experiencia de Tutoría de Cursos Virtuales.
  • Habilidades digitales. 
  • Experiencia en liderazgo y trabajo en equipo.
  • Experiencia en planificación de actividades de formación. 
  • Tener formación y/o experiencia comprobable en ambientes virtuales de trabajo (Ej. Plataformas de trabajo asincrónico, servicios de videoconferencias, software de trabajo colaborativo).

Documentación obligatoria a presentar:

  • Formulario de inscripción completo.
  • Copia de: Cédula de Identidad, Credencial Cívica con constancia de voto del último acto electoral obligatorio. (Referéndum)
  • Constancia de domicilio.
  • El certificado de no figurar en el registro nacional de violadores y abusadores sexuales, se deberá presentar en caso de quedar seleccionado (previo a tomar posesión de las funciones).
  • El interesado deberá presentar el Currículum Vitae diferenciando los siguientes ítems y con el siguiente orden:
  • Datos Personales: nombre completo, cédula de identidad, fecha de nacimiento, credencial cívica, correo electrónico, dirección y teléfono.
  • Formación con evaluación (presentar hasta 10 cursos relacionados al llamado): nombre de institución, año cursado, nota de aprobación y cantidad de horas cursadas.
  • Experiencia Laboral (presentar hasta 5 experiencias): nombre de la organización, cargo, teléfono de contacto, mes y año de ingreso, mes y año de egreso.
  • Hasta Cinco Referencias: laborales, profesionales y personales (nombre de pila, nombre de la organización, cargo y teléfono de contacto).
  • Para cada ítem los antecedentes deberán presentarse empezando por los más recientes.
  • En el CV se debe detallar para cada antecedente laboral el lugar, período, cargo o función, a quién se reportaba, qué personal a cargo tenía, y cuáles fueron las principales actividades desarrolladas.
  • Toda la información deberá presentarse en un único archivo en versión digital y formato pdf.

Inscripción:

Los interesados deberán inscribirse en el período del 30/09/22 al 16/10/22 inclusive, en la página https://sis3.anep.edu.uy/LlamadosyConcursos/servlet/gestionllamados

Postulación:

ATENCIÓN: Se extiende el período para la entrega de la documentación solicitada y CV, los cuales se recibirán en formato pdf en el correo electrónico: llamadosdspe@anep.edu.uy, en el período comprendido del 8/10/22 al 23/10/22.

- BASES (Rectificadas)

- Resolución Nº 2402/022 - Acta Nº 35

- BASES

- RESOLUCIÓN

Número de referencia Web: 
686