Usted está aquí

Llamado a aspirantes - funciones docentes - Perfil 1 - Portugués (Equipo CELPE-BRAS)

Homologación

El Consejo Directivo Central comunica la homologación de lo actuado por el tribunal interviniente en el llamado público y abierto para integrar registro de aspirantes, para cumplir funciones docentes, en la Dirección de Políticas Lingüísticas, en el Perfil 1 - Portugués (Equipo CELPE-BRAS).

Resolución Nº 19/023, Acta Nº 1 - Homologación

(Publicado 06/02/2023)


 

Habilitados e inhabilitados

Lista de habilitados e inhabilitados

(Publicado 14/11/22)


 

Acta de Escrutinio

Acta de Escrutinio - Elección de Delegado

- Acta rectificatoria (Nuevo)


 

Llamado

Llamado a registro de aspirantes, público y abierto, para cumplir funciones docentes, en el departamento de Montevideo dentro de los diferentes programas de la Dirección de Políticas Lingüísticas, dependiente de la Dirección Ejecutiva de Políticas Educativas del Consejo Directivo Central.

Perfiles de las funciones: Perfil 1 – Portugués – Equipo CELPE-BRAS

Requisitos:

  • Poseer título habilitante de Maestro o Profesor de Educación Media, Universidades o Institutos privados, o estudiantes de formación en Educación con más de 50% de la carrera aprobada. 
  • Poseer nivel C1 o superior, o ser hablante nativo de la lengua portuguesa. 
  • En caso de tener vínculo docente con la ANEP, registrar en el último trienio un promedio de calificación en aptitud docente de 91 o superior y mínimo de 18.5 en actividad computada.
  • Cumplir con los requisitos para ejercer la función pública, establecidos en el Art. 1 del Estatuto del Funcionario Docente de la ANEP. (Artículo 1. Son requisitos para ejercer la función pública: a) Acreditar 18 años cumplidos de edad y estar inscripto en el Registro Cívico Nacional. b) Acreditar aptitud física y mental mediante certificado médico expedido por autoridad oficial. c) No tener antecedentes penales ni morales que inhabiliten para la función docente. d) Mantener una conducta acorde con los fines del Organismo y las obligaciones del cargo. e) Haber prestado juramento de fidelidad a la Bandera Nacional y dado cumplimiento a las normas del sufragio obligatorio, así como a otros requisitos legales y reglamentarios que correspondan. f) Poseer título habilitante para los maestros de educación primaria y de adultos. g) Para los demás subsistemas poseer título docente o, en su defecto, probada idoneidad en la especialidad, la que se acreditará de acuerdo con las normas establecidas en el presente Estatuto)”.
  • En caso de tener vínculo docente con la ANEP, registrar en el último trienio un promedio de calificación en aptitud docente de 91 o superior y mínimo de 18.5 en actividad computada. 
  • Cumplir con lo que establece el Art 4° de la Ley 19.670 para todos los Organismos del Estado, “previo a cualquier contratación o designación de personas, se solicitará la Oficina Nacional de Servicio Civil, los antecedentes de los postulantes respecto de la existencia de destituciones como consecuencia de sumarios administrativos e inhabilitaciones judicialmente dispuestas para ejercer cargos públicos, previo a la publicación de la lista de habilitados”. 
  • Cumplir con lo dispuesto en el Art. 4 de la Ley 18172. “Las personas que hayan sido destituidas como consecuencia de la comisión de falta administrativa grave mediante decisión firme, o incumplimiento de sus obligaciones, sea en condición de funcionario público, o bajo cualquier otra modalidad de vinculación, previo sumario administrativo cuando correspondiere, o que hayan sido inhabilitadas como consecuencia de una sentencia penal ejecutoriada, no podrán ser objeto de una nueva designación o contratación pública. Se excepciona del inciso anterior a aquellas personas que hayan sido destituidas por razones políticas, sindicales o mera arbitrariedad en el período comprendido entre el 27 de junio de 1973 y el 28 de febrero de 1985”.
  • No estar inscripto en el Registro nacional de Violadores y Abusadores Sexuales del Ministerio del Interior (este certificado se solicitará a quien acepte asumir las funciones, previo a ser designado). 

Se valorará:

  • Formación de grado y/o posgrado afín al objeto del llamado. 
  • Experiencia en gestión de proyectos. 
  • Tener experiencia en el trabajo con plataformas virtuales.

Documentación obligatoria a presentar:

  • Original y copia de: Cédula de Identidad, Credencial Cívica con constancia de voto del último acto eleccionario obligatorio.
  • Original y copia de título/s de grado y posgrado. 
  • Carpeta de méritos: 
  • Que contenga fotocopia de cédula de identidad, currículum vitae con datos personales, incluyendo dirección, teléfono, celular, correo electrónico. 
  • Copias de certificados y/o constancias que acrediten.
  • Título de grado. 
  • Formación de posgrado. 
  • Nivel de competencia acreditado de la lengua.
  • Antigüedad.
  • Experiencia previa relacionada a la función.
  • Actividad funcional (en caso de ser funcionario).
  • Formación/Experiencia como examinador. 
  • Experiencia en uso de plataformas virtuales. 
  • Experiencia en gestión de proyectos.
  • En caso de ser funcionario de ANEP y no incluir la foja de servicio o legajo funcional actualizado, y la constancia de deméritos expedida por el Consejo o Direcciones Generales donde cumple funciones, se requerirá esta información al Subsistema correspondiente. 
  • La información de deméritos será consultada a través del RVE (Registros de vínculos con el Estado de la Oficina Nacional de Servicio Civil).

Inscripción:

Los interesados deberán inscribirse en el período del 14/9/22 al 4/10/22 inclusive, en la página de ANEP https://sis3.anep.edu.uy/LlamadosyConcursos/servlet/gestionllamados.

Postulación:

La documentación solicitada y CV deberá ser entregada en el Dpto. de Selección, Asignación y Concursos sito en Colonia 1013, en el período comprendido entre el 21/9/22 y el 4/10/22, en el horario de 12:00 a 17:00 horas.

Perfil 1 – Portugués – Equipo CELPE-BRAS

- Resolución

Número de referencia Web: 
682