Usted está aquí
Convenio con Fundación Telefónica Movistar permitirá fortalecer educación digital
El Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública suscribió un convenio con la Fundación Telefónica Movistar, que tiene como objetivo continuar impulsando conjuntamente proyectos que involucran la incorporación de la tecnología en el aula. Durante la concreción del acuerdo la Fundación realizó una donación de equipos celulares.
El documento refrendado por ambas partes tiene como cometido acordar un marco institucional que impulse acciones adecuadas para aportar al desarrollo educativo, el intercambio de conocimientos por medio de proyectos, y especialidades técnicas y tecnológicas que promocionen la utilización de la tecnología innovando en la educación así como en la cooperación académica.
Durante el acto, la Fundación realizó una donación simbólica de 200 equipos celulares de última generación que serán utilizados en los centros educativos que participan del proyecto "ANEP en Acción Casavalle".
En este sentido, el presidente del Consejo Directivo Central, Robert Silva, destacó que en este tipo de iniciativas es clave “sumar esfuerzos y colaboraciones de actores públicos y privados. La educación precisa del esfuerzo de todos y la donación realizada por ustedes hoy a 'ANEP en acción Casavalle' colabora con esta propuesta”.
“Muchísimas gracias por este convenio, por las acciones que desarrollarán a futuro, y ojalá Casavalle se transforme en un ejemplo, que vengan otras comunidades o territorios a pedirnos que implementemos este proyecto en otros lugares para atender situaciones desfavorables”, reflexionó.
Por su parte, la gerenta de Fundación Telefónica Movistar, María Noel Orellano, destacó las posibilidades existentes en la educación digital y el relevante aporte que la Fundación puede hacer a la educación en alianza con la ANEP.
El director nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual, Guzmán Acosta y Lara, señaló que “estamos empecinados en tener una mejor conectividad que llegue a todo el mundo, y todos la puedan utilizar para mejorar la enseñanza en sus modalidades digitales. Vamos a seguir luchando para que cada rincón del Uruguay tenga un acceso adecuado a la conectividad”.
Agenda
-
1 Jul 2022 - 18:00
-
13 Jul 2022 - 19:00
-
10 Ago 2022 - 19:00
-
14 Sep 2022 - 19:00
-
5 Oct 2022 - 19:00