Usted está aquí

Mercedes inauguró escuela modelo con una inversión de 1.800.000 dólares

Publicado: 
20/05/2022

inauguración presidente.jpg

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, acompañado por las autoridades de la educación encabezadas por el presidente del Consejo Directivo Central, Robert Silva, inauguraron el nuevo edificio de la Escuela N°98 de Tiempo Completo “Ana Monterroso de Lavalleja” en Mercedes (Soriano). Este centro educativo recibe a 237 niños y cuenta con 13 maestros y 4 profesores.

La inversión realizada por ANEP a través del Proyecto de Apoyo a la Escuela Pública Uruguaya (PAEPU) en esta institución es de 73.020.483 pesos, lo que equivale a 1.800.000 dólares.

El edificio se extiende en un área de 1.330 m2 en el que se ubican 9 aulas (6 comunes y 3 de Educación Inicial). También cuenta con dirección, sala de maestros, comedor, cocina, despensa, consultorio odontológico y cancha deportiva.

Cabe destacar que esta escuela ubicada en el barrio Treinta y Tres de Mercedes tiene 64 años de existencia. La comunidad soñaba desde hace años con un nuevo edificio que la albergara, por lo que esta inauguración representa un logro compartido.

robert.jpg

Proyecto de vida

El presidente del CODICEN, Robert Silva, destacó la presencia del presidente de la República “ratificando su compromiso con la educación pública de este país. Que esté el presidente de la República en la inauguración de una escuela nos llena de orgullo, alegría y toda la comunidad lo agradece”.

“Acá hay niños de 3 años que en el año 2031 saldrán de esta escuela y empezarán a transitar por Secundaria o UTU, y en el 2037 egresarán del liceo o de la educación técnica. Durante todo ese tránsito educativo diseñarán su proyecto de vida, y este es el gran desafío que todos tenemos desde el lugar que cada uno ocupa. Tenemos que trabajar todos los días por ese proyecto en el marco de la Transformación Educativa que estamos empeñados en que se haga realidad”, resaltó.

Por su parte, la directora general de Educación Inicial y Primaria, Graciela Fabeyro, destacó que esta escuela “armoniza lo que tiene que ver con la calidad educativa y las condiciones donde se aprende, enseña, se trabaja y se vive durante muchas horas como es el caso de las escuelas de Tiempo Completo”.

“Esto también genera confianza en que la administración de la educación busca los mejores entornos para que sean saludables, gratificantes y lugares que contribuyan a la formación integral, salud y calidad de vida de nuestros niños y niñas”, señaló.

rueda.jpg

Escuela soñada

La directora de la Escuela, Ana Paula Sánchez, destacó la labor de la anterior directora, Ángela Tarde, quien estuvo presente en todo el proceso de planificación de la obra y en el cambio a la modalidad de Tiempo Completo.

Luego de un año y medio de obras Sánchez contó que “trabajar con una construcción no ha sido fácil, pero los niños, maestros y auxiliares le pusieron el hombro día a día al trabajo. Gracias enormes a todos ellos y a las familias que han acompañado y colaborado a diario. Esto es un orgullo para la comunidad del barrio Treinta y Tres y para todo el departamento porque esta es una escuela modelo, es la escuela que todo niño y todo maestro sueña, es la escuela que queremos. Esta es nuestra escuela pública”.

Por último, el intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, destacó el trabajo de la directora que luchó mucho para que este proyecto se concretara. “Estas son las cosas que no son gasto. Esto sí que es inversión y nada más y nada menos que la educación de los niños. Cuando se invierte en educación se mejora el departamento y el país entero. Hay que seguir impulsando la educación pública permanentemente en cada rincón de nuestro país”.