Usted está aquí

Barrio Los Bulevares estrena Escuela de Tiempo Completo largamente anhelada

Publicado: 
23/05/2023

 

 

La Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) inauguró oficialmente la Escuela N°407 de Tiempo Completo del barrio Los Bulevares (Montevideo). La inversión del centro educativo asciende a 84.245.000 pesos uruguayos.

La escuela, a la que asisten 242 alumnos, cuenta con 9 maestros, 1 profesora de música, 1 de danza, 1 de educación física, 3 auxiliares de servicio, 2 de cocina, 1 guardia de seguridad, maestra secretaria y maestra directora. El centro educativo brinda desayuno, almuerzo y merienda.

Los alumnos provienen en su mayoría de la Escuela N°146 de Estación Llamas, al igual que 7 maestros y 3 auxiliares. El resto de la población vive en el barrio pero concurrían a otras escuelas alejadas de la zona.

portada.jpg

El edificio -de aproximadamente 2.000 m2- se distribuye en dos plantas. Tiene 12 salones, 1 salón de videoconferencia y usos múltiples, batería de baños en ambos pisos, un baño con accesibilidad universal en la planta alta, cocina y comedor, sala de docentes, secretaría y dirección. Además, posee una cancha polideportiva y juegos en el fondo de la escuela.

El espacio también cuenta con una rampa de accesibilidad que conecta la planta baja con la alta, y un patio de grandes dimensiones donde los niños están plantando árboles frutales y nativos. Próximamente iniciarán una huerta comunitaria.

La escuela fue solicitada en el año 1959 por la Comisión de Vecinos del barrio Los Bulevares. En 1963 se realizó una reunión en la ANEP para comenzar su tramitación y en 1972 se analizaron posibles terrenos donde construirla. En 2009 se realizó un relevamiento a las familias del barrio y se estimó que más de 240 alumnos asistirían.

Por último, entre 2015 y 2017, Conaprole donó el terreno para su edificación y en 2022 se inició la construcción que se extendió hasta principios de 2023.

755x390_02.jpg

Inversión de todos

El presidente de la ANEP, Robert Silva, afirmó que la mejor manera de estar al lado de los niños y niñas “es hacer lo que cada uno de ustedes hacen todos los días, que es querer lo mejor para sus hijos e hijas, y para ello lo mejor es que vengan a la escuela todos los días para poder construir su proyecto de vida”.

“La educación pública se sustenta con la plata del pueblo que hace posible tener estos edificios y esta modalidad de Tiempo Completo donde los niños acuden 7 horas, con una educación integral, y ayudan a las familias a llevar adelante las distintas tareas y trabajo. Es una inversión de todos, por eso es muy importante quererla, cuidarla y valorarla para que nuestros hijos alcancen mejores horizontes que los que nosotros tuvimos la oportunidad de alcanzar”, reflexionó.

Por su parte, la directora general (i) de la DGEIP, Olga de las Heras, reconoció las gestiones realizadas por las comisiones vecinales para lograr que este centro sea una realidad, y a los arquitectos de la ANEP que pensaron “una escuela cómoda y accesible para todos”.

755x390_04.jpg

La directora de la Escuela, Marina Hernández, expresó: “esta no es una escuela más. Se ha desarrollado mucho trabajo para llegar hasta aquí. Se trata de una escuela nueva e inclusiva, que asume los grandes valores de la educación pública uruguaya”.

Maicol (6° año) y Bryan (4° año) contaron que la escuela les parece “hermosa” y que lo que más disfrutan a diario es “el recreo y la educación física”. “Trabajamos, almorzamos, nos cepillamos los dientes y hacemos actividades”.

En una caja los escolares depositaron algunos de sus deseos para con la escuela. Entre los buenos augurios se destacó que la escuela permanezca limpia y cuidada, que reciba con cariño a los niños que vengan de otros países, contribuir a generar un ambiente donde prime el compañerismo y que la cocinera continúe cocinando rico.