Usted está aquí

Estrategias de educación a distancia en Bella Unión

Publicado: 
15/04/2020

DSC_3789-2.JPG

La emergencia sanitaria implicó para los centros educativos con sus docentes y estudiantes, un desafío en el que la apuesta a la tecnología y a las ganas de seguir aprendiendo y enseñando fueron fundamentales desde ambas partes. En Bella Unión, departamento de Artigas, promovieron diversas ideas para continuar estudiando con creatividad y entusiasmo.

Alicia Tripodi, directora del Liceo N° 2 de Bella Unión que atiende a quinientos alumnos de Bachillerato y a doscientos adultos del programa Libre Asistido, indicó que cuando recibieron la noticia de la suspensión de las clases presenciales, apenas llevaban una semana de iniciados los cursos.

Rápidamente la estrategia partió de reforzar la comunicación entre el equipo de educadores que integran el centro educativo y el equipo de dirección. De este modo, un grupo de whatsapp les permitió estar comunicados de manera permanente, e intercambiar propuestas de enseñanza a distancia a partir de distintas plataformas virtuales.

La plataforma CREA, plataformas de matemática, redes sociales, google drive, zoom y el servicio de mensajería fueron las vías seleccionadas para garantizar el acceso a la educación de todos los y las estudiantes.

Tripodi explicó que por parte del estudiantado existe un gran compromiso e interés en las tareas que se envían y en el mejor modo de cumplir con ellas.

“Docentes y administrativos trabajamos desde nuestras casas a cualquier hora. Tenemos un grupo de whatsapp con todos los docentes. Allí empezamos a pensar todos juntos que esto no sería solo por una semana, y que en principio sería al menos hasta culminada la Semana de Turismo”, recordó.

Por ello, “comenzamos a pensar entre todos qué cosas podíamos hacer. Algunos profesores ya utilizaban algunas plataformas, entonces nos tratamos de integrar a la plataforma CREA, pero también se trabaja por grupos de whatsapp, correos electrónicos, facebook y otros. Lo que también tratamos de fomentar es la contención emocional a distancia”, indicó.

Promover estrategias

“Buscamos todas las formas que pudimos para estar cerca de nuestros alumnos, todos trabajando y tratando de buscar las estrategias para que no se perdiera tanto en cuanto al aprendizaje”, reflexionó.

Tripodi también destacó la realización de coordinaciones docentes a través de Zoom, algo que constituye “un aprendizaje para todos los docentes, que contaron con el apoyo de aquellos colegas que tienen un gran dominio de la herramienta”.

“Considero que el aprendizaje virtual no sustituye al presencial, pero es una herramienta invalorable que se incorporará al aprendizaje creativo. Ya se utilizaba, pero estoy segura que se incorporará sobre todo al trabajo creativo”, concluyó.