Usted está aquí

Curso intensivo en Artigas sobre recursos tecnológicos en el aula 

Publicado: 
24/10/2019

191024_04.jpg

Los certificados del curso "Apalancamiento Digital: recursos Tecnológicos para el aula" se entregaron en Artigas con un gran impacto en la comunidad educativa. El curso contó con la participación de más de cien docentes de todo el departamento en seis meses de trabajo. 

El curso comenzó en mayo y culminó en setiembre con una amplia aceptación y participación de los docentes. Con la reciente entrega de certificados a los participantes finalizó esta instancia, que permitió la incorporación de herramientas tecnológicas digitales para diseñar propuestas pedagógicas a implementar en el aula.

Dentro de los contenidos también se aplicaron estrategias sobre el trabajo colaborativo y reflexivo, acerca del uso de las herramientas tecnológicas digitales en el aula. A su vez se mostraron nuevas estrategias para la mejora de la gestión educativa en los centros. 

Del curso participaron docentes del Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP), del Consejo de Educación Secundaria (CES) y del Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP).  En el caso de los maestros del CETP se delineó una estrategia para la educación rural. Además se permitió la inscripción de estudiantes del profesorado del turno nocturno del Instituto de Formación Docente (IFD) de Artigas. 

191024_06.jpg

Estrategia a largo plazo

La iniciativa tiene como antecedentes el proyecto “Los lenguajes en la gestión del aula. Un espacio para reflexionar y en construcción” que se realizó en 2018. “Para nosotros fue una muy buena experiencia porque nos permitió trabajar en el territorio con nuevas experiencias” explicó la presidenta de la Comisión Descentralizada Mary Farías, quien agregó que el curso "surgió de la idea de la inspección regional del CETP junto al equipo de gestión de la Escuela Técnica de Artigas, como parte del curso Red Global para Inspectores realizado en el año 2018 y su continuidad en 2019”.

Farías indicó que este proyecto “responde y da cuenta del objetivo de la Comisión Descentralizada de la ANEP de Artigas referido a la formación permanente, lo que habilita también a fortalecer las prácticas áulicas propendiendo a trabajar para trayectorias continuas, completas y protegidas”. 

Fuente: 
Fotografía IFD Artigas