Usted está aquí
UTU y Unasev presentaron curso técnico terciario de seguridad vial
La Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP) y la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) presentaron una nueva capacitación terciaria que les permitirá a prevencionistas con tres años de experiencia laboral acceder a una especialización en seguridad vial. El curso se dictará de manera semipresencial.
El curso técnico terciario de especialización en seguridad vial estará dirigido a técnicos y tecnólogos prevencionistas e ingenieros tecnológicos prevencionistas. Para inscribirse, los interesados deberán comprobar tres años de experiencia laboral en el área.
La capacitación tiene como cometido instaurar una especialización que aporte conocimientos técnicos respecto a la seguridad vial en Uruguay.
Los egresados obtendrán el título de especialista técnico en gestión de la seguridad vial, y estarán capacitados para desarrollar, ejecutar y controlar planes relacionados al área.
Cabe mencionar que el nuevo trayecto educativo implicará alrededor de 800 horas curriculares a lo largo de dos semestres.
Durante la presentación, el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública, Robert Silva, señaló que “la educación debe responder a las necesidades de una sociedad en permanente cambio, y por eso desde la Administración Nacional de Educación Pública estamos llevando adelante un proceso de transformación”.
Además, manifestó que es preciso avanzar para que los técnicos prevencionistas alcancen el reconocimiento universitario “tan necesario”.
Silva aseguró que se trata de un proceso formativo que se suma a la formación de profesionales, y que generará herramientas para abordar un tema trascendental para la vida del país y para la seguridad de las personas como es la seguridad vial.
Mayor profesionalización
Por su parte, el director general de la DGETP, Juan Pereyra, destacó el trabajo conjunto durante seis meses para “atender una necesidad que tiene nuestra sociedad”.
Pereyra informó que la UTU proporcionará los docentes, la certificación y la locativa para el dictado de la parte teórica, mientras que Unasev aportará las instalaciones para realizar las prácticas.
En esta oportunidad, el presidente de Unasev, Alejandro Draper, puntualizó que este hecho histórico responde a una antigua demanda de los técnicos prevencionistas. “El curso de posgrado tendrá un diseño moderno y enmarcado en los estándares de educación actuales, donde el componente presencial se mixtura con la educación a distancia”, puntualizó.
Agenda
-
29 Mayo 2023 - 12:30
-
29 Mayo 2023 - 16:30
-
29 Mayo 2023 - 17:00
-
30 Mayo 2023 - 14:00
-
30 Mayo 2023 - 17:30