Usted está aquí
Talleres extraturno potencian cualidades sociales en jóvenes del Liceo N° 29
En el barrio Villa Muñoz se encuentra el Liceo N°29 “Alicia Goyena” que actualmente ofrece ocho propuestas de talleres extraturno, contando con la participación de más de 140 estudiantes. El objetivo de las propuestas es generar y potenciar diferentes cualidades sociales en un ámbito más relajado y de confianza con sus pares.
Fabiana Corcino, directora de la institución, explicó que el centro pertenece a la categoría de tiempo extendido y que ofrecen la posibilidad de asistir a todos estos talleres extraturno.
De esta forma, los estudiantes pueden elegir con un amplio abanico de posibilidades que incluye Introducción a los instrumentos musicales, Creación de personaje (taller de caricatura), Murga, Hidroponia, Maquillaje artístico, Teatro, Fotografía y Danza.
Son 559 estudiantes los que asisten a este centro educativo, de los cuales 140 concurren a los ocho diferentes talleres. El único requisito para participar es asistir a las materias curriculares.
Anibal Clavijo, coordinador de los talleres, manifestó que este espacio constituye para los jóvenes “… la posibilidad de tener un encuentro con el otro a través de diferentes contenidos donde los estudiantes de diferentes edades se relacionan, donde se desarrollan y se potencian diferentes cualidades sociales”.
Agregó que los talleres, a diferencia de las clases tradicionales, son un espacio más relajado y de confianza para el estudiante. “Los talleres son un escenario de ensayo donde hay encuentro y desencuentro, que quizás el estudiante no encuentra en el aula”.
Clavijo explicó que otra de las características que tiene el Liceo y esta modalidad es la posibilidad de trabajar con la comunidad, e integrar a otros jóvenes en estos espacios “como a exalumnos, por ejemplo”.
Integración y compañerismo
Guillermo Romero, Alison González y Paula Lemos, exalumnos del Liceo, comentaron que cuando ellos asistían se estaban formando los primeros talleres y eran muy esporádicos. En cambio ahora los emociona ver la amplia gama de posibilidades.
Además explicaron que los talleres les brindaron una gran oportunidad de integración, pudiendo conocer a gran parte de los estudiantes del centro educativo.
Otro de los puntos a favor que destacaron es poder hacer lo que les gusta. Romero dijo que gracias a su participación en el coro descubrió que quería seguir relacionado con la música; actualmente participa en un coro de UDELAR y en una murga joven.
Henry Dávida, docente de Creación del personaje, explicó por qué este espacio no es solo un taller de dibujo, y por qué van más allá de la estética del personaje. “Cada uno tiene un potencial de creación” que se busca explotar.
Destacó que es muy importante no descuidar lo curricular, por lo cual una de las consignas que siempre está presente con sus estudiantes es “primero el deber y después el placer”, buscando con esto motivarlos a cumplir con las exigencias de las materias obligatorias.
Mucho por hacer
El equipo de talleristas del liceo quiere cerrar el año teniendo un encuentro al aire libre en un lugar neutro como la plaza Goes, que está en las inmediaciones del barrio.
“Este tipo de encuentro al aire libre en un espacio neutro que sea del barrio le da la posibilidad de participar a todo aquel que lo desee y de ver lo que hacemos, le da más intención a lo que es el objetivo de la modalidad de tiempo extendido por cómo se abre hacia el barrio”, explicó Clavijo.
Agenda
-
3 Oct 2023 - 10:00
-
3 Oct 2023 - 13:30
-
9 Oct 2023 - 23:45
-
12 Oct 2023 - 17:00