Usted está aquí
PAEPU editó libro que recoge formación de maestros de Escuelas de Tiempo Completo
El Proyecto de Apoyo a la Escuela Pública Uruguaya (PAEPU) presentó el libro “Un camino recorrido y nuevas expectativas. Más de veinte años de formación permanente”, que realiza un repaso al acompañamiento brindado a los docentes en su trabajo en la propuesta pedagógica que implica el Tiempo Completo, desde su puesta en marcha hasta la actualidad.
La presentación, que se realizó en la Torre Ejecutiva de Presidencia de la República, estuvo encabezada por la coordinadora de PAEPU, Milka Shannon.
Shannon destacó la importancia de este libro que revisa lo realizado por PAEPU, y proyecta una forma renovada de colaborar con el desarrollo profesional de los docentes de Escuelas y Jardines de Tiempo Completo.
La coordinadora destacó que existen trescientas Escuelas de Tiempo Completo en todo el país tratándose de “una política extendida que trasciende a los gobiernos de turno. Las Escuelas de Tiempo Completo exigieron desarrollar una formación para los docentes que trabajarían en ellas para apuntalar su tarea”.
En su introducción el trabajo nos retrotrae a los comienzos de esta modalidad de enseñanza: “una nueva escuela comenzó a andar y en ese camino de cambio, de transformaciones, fortalecer la formación de los docentes resultaba fundamental. Así se inició el fuerte trabajo de los equipos de formación; se trata de acompañar, de mostrar nuevos recorridos programáticos, de encontrar y utilizar otras estrategias didácticas, de pensar y repensar la escuela por parte de los directivos, de los docentes de aula, de los supervisores de todo nivel, optimizando los tiempos y espacios escolares”.
Asimismo, resalta que esta propuesta de formación tiene como cometido que los docentes que participan en esos procesos vivan instancias de crecimiento en profundidad personal y profesional: un modelo centrado en la autoformación y el análisis y, como un contexto laboral propio, un ámbito para el aprendizaje docente. La intención es lograr la circulación de los saberes, la reflexión y el ejercicio particular del rol.
La ANEP tiene como una de sus líneas prioritarias el fortalecimiento de la profesión docente, de acuerdo a lo explicitado en el lineamiento estratégico N° 5 del Plan de Desarrollo Educativo de la ANEP 2020-2024. El desarrollo profesional promovido por PAEPU como acompañamiento en distintos períodos de la profesionalización docente, se adecua a las políticas educativas del quinquenio, los resultados de las evaluaciones y las necesidades específicas de los docentes que se desempeñan en las Escuelas y Jardines de Tiempo Completo.
Agenda
-
27 Sep 2023 - 13:00
-
28 Sep 2023 - 08:30
-
28 Sep 2023 - 17:30
-
28 Sep 2023 - 23:45
-
29 Sep 2023 - 10:00