Usted está aquí

Jornada informativa sobre el Censo 2023 en escuelas, UTU y liceos

Publicado: 
03/05/2023

manos y tablet.jpg

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) convoca a los docentes a promover en sus centros educativos una instancia informativa en el aula sobre el Censo 2023, el martes 9 de mayo. El objetivo de esta propuesta es que niñas, niños y jóvenes conozcan de qué se trata este relevamiento, cómo se aplica y difundan en sus hogares la importancia de completarlo. 

Los recursos con distintas propuestas para trabajar el tema en el aula se encuentran disponibles en: https://ineduca.ine.gub.uy/

El censo 2023 de Población, Hogares y Viviendas de Uruguay, trae una novedad: nos permite censar a nuestro hogar desde cualquier dispositivo con conexión a internet como una computadora, tablet o celular. El cuestionario digital ya se encuentra disponible y podrá ser completado hasta el 17 de mayo de 2023.

A través de la web censo2023.uy la población podrá acceder al formulario censal y responder las preguntas que refieren a tres módulos temáticos: población, hogares y viviendas.

Para responder este cuestionario, solo se deberá contar con el número de medidor (contador) de UTE y el número de cuenta que se visualiza en la factura del servicio de UTE.

Podrán optar por realizar el censo digital todas las personas que residan en viviendas particulares y cuenten con un medidor de UTE habilitado.

Cabe informar que el cuestionario censal se completa por hogar y no por persona, esto implica que un hogar debe responder un cuestionario. Un informante del hogar responderá por todas las personas con las que convive.

Toda la información sobre el Censo 2023 se encuentra en el sitio censo2023.uy.

Por consultas sobre esta actividad, el Instituto Nacional de Estadística habilitó líneas gratuitas de atención: 0800 2023 y *2023 desde celulares.