Usted está aquí

Jóvenes de Castillos generan fuerte vínculo con la comunidad a través de un programa de radio

Publicado: 
07/08/2020

200807_01.jpg

Estudiantes y docentes de la Escuela Técnica de la ciudad de Castillos (Rocha) realizan “Ondas de UTU”, un programa radial que busca “empoderar” a los jóvenes a través de la comunicación y del trabajo interinstitucional con la comunidad.

"Ondas de UTU" está conformado actualmente por quince estudiantes y se emite cada jueves de 14:00 a 15:30 horas por la radio comunitaria El Faro FM 98.1 desde hace tres años.

Miguel Sosa, educador y uno de los coordinadores del proyecto junto a la profesora de Inglés Natalia Vaz, manifestó que la iniciativa surgió en 2018 “con la necesidad de que la UTU generara un espacio extracurricular donde los estudiantes se sintieran cómodos y parte de la institución… poder mostrar lo que hacen”.

A principios de ese año y con motivo de una entrevista periodística a diferentes docentes explicando las variadas propuestas educativas de la Escuela Técnica de Castillos, nació la posibilidad de tener un espacio semanal en la radio comunitaria El faro FM 98.1 para la UTU.

El espacio tenía que ser para los verdaderos protagonistas: “los estudiantes de la UTU”. A partir de ese momento empezaron a trabajar en conjunto sobre el perfil que querían darle al programa.

De estar forma y con el objetivo de organizarse y coordinar el proyecto realizaron asambleas a las que asistían los delegados de cada clase y aquellos interesados en participar. "Todo se eligió de manera democrática”, afirmó Sosa.

El programa busca en todo momento incentivar la participación estudiantil, por esta razón se crearon espacios de propuestas y diálogo. Uno de ellos es la “comisión de radio”, colectivo integrado por estudiantes y docentes que trabajan para la salida al aire de cada programa.

La definición del contenido no necesitó ser muy discutida, ya que los jóvenes tenían muy claro qué tipo de programa querían. Una de líneas que trabajaron fue cambiar la percepción que tiene la comunidad acerca de los estudiantes de la institución. "Les interesaba saber cómo los ven a ellos y mostrarse como son", explicó Sosa. Este proceso siempre implicó el uso de herramientas pedagógicas y educativas.

200807_02.JPG

Ondas de información

El nombre y el logo de “Ondas de UTU” fue elegido y votado en un concurso interno del centro educativo.

Sosa manifestó que salir por un medio externo a la institución significa un trabajo interinstitucional muy ambicioso, ya que implica compartir tareas entre el centro educativo y la comunidad.

Desde la radio y la “Usina cultural 2 de mayo” de la ciudad de Castillos se trabajó en la formación de los estudiantes para una correcta salida al aire; no obstante y según explicó el educador, la misma práctica les dio mucha experiencia y conocimiento de cómo solucionar determinadas cuestiones técnicas.

El programa cuenta con varios segmentos recreativos y educativos; entre ellos se destacan “Calcula mundos” (que invita a tener presente una serie de pasos para poder realizar algunas operaciones de matemáticas) y un espacio en el que se comparten recetas y procedimientos del arte culinario.

Además, el programa realizó la cobertura periodística de varios eventos. Uno de los más interesantes fue la feria del libro de Castillos que “sirvió de inspiración para la creación de una nueva columna literaria denominada 'Pescadores de libros'. Esto incentivó a muchos a ser lectores asiduos”.

Sosa destacó que uno de los aspectos más importantes de este proyecto es el reconocimiento que tienen los estudiantes por parte de la comunidad; desde allí surgen en forma constante mensajes de cariño y apoyo a los jóvenes.

Ir a la radio en vivo.