Usted está aquí
El comienzo de clases moviliza a 690.000 alumnos en todo el país
Las autoridades de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) celebraron el inicio de las clases en Primaria, Secundaria y UTU emprendiendo una recorrida por centros educativos de Montevideo. En esta oportunidad intercambiaron con docentes, funcionarios, familias y alumnos.
En Primaria, la recorrida comenzó en la Escuela Nº 24 de Tiempo Completo “Joaquín Suárez” y continuó en la Escuela N° 161 de Sayago, donde decenas de niñas y niños acompañados por sus familias transmitían el nerviosismo y la expectativa con la que vivieron un día tan especial.
En los primeros días de la segunda semana de marzo, más de 300.000 escolares retoman sus cursos de manera escalonada en todo el país.
El clásico sonido de la campana de la escuela marcó el puntapié inicial de un nuevo año lectivo que se caracteriza por los cambios introducidos por la Transformación Curricular. Al respecto, el presidente de la ANEP, Robert Silva, expresó que “comienza un nuevo paradigma, comienza una enseñanza que tiene muchísimo foco en los aprendizajes. La enseñanza de los contenidos continuará estando, por ejemplo en Historia, los niños aprenderán la Batalla de las Piedras pero de una manera distinta con foco en el aprendizaje y en el desarrollo de las competencias”.
“Es una nueva forma de enseñar que toma lo que muchas maestras y profesores vienen haciendo a lo largo y ancho del país y lo proyecta también con aprendizajes de otro tipo”, explicó.
Silva manifestó que “la educación pública un año y otro también pone en evidencia que es generadora de oportunidades para todos. Es un día donde tenemos que mancomunar esfuerzos para poner esperanza, ya que la razón de ser de la educación pública son nuestros niños y sus aprendizajes”.
Por su parte, la directora general de Educación Inicial y Primaria, Graciela Fabeyro, indicó que “los maestros están trabajando desde el 22 de febrero para llevar adelante los aprendizajes con el mayor compromiso y profesionalismo. Hoy es un día de mucha alegría”.
La recorrida continuó en el Centro Educativo Asociado de Sayago, donde alumnos de 7° grado inician su trayectoria educativa en la Educación Media luego de haber cursado la Primaria en la escuela contigua N° 161. Muchos contaron que ya tienen una idea cabal acerca de lo que quieren estudiar una vez culminado este período, mientras que otros se debaten entre varias opciones.
Proyectos de vida
Silva instó a los estudiantes a mantener una comunicación fluida con los docentes y funcionarios del centro a fin de encontrar contención frente a un problema o dificultad, también les aconsejó cultivar una relación de amistad con los compañeros.
Por último, la celebración se trasladó al Liceo N° 71 donde alumnos de 7° grado iniciaron las clases.
En esta oportunidad, el presidente de la ANEP les recomendó ser constantes en la asistencia y afirmó que “lo importante es que vengan todos los días, se sientan bien, tengan ganas de venir al liceo, pasen tiempo con sus compañeros y descubran lo que quieren ser a futuro”.
Los docentes prepararon para los alumnos etiquetas con sus nombres, que colocaron en cada banco, y un pasaporte que simboliza el viaje que iniciaron en el día de hoy y que deberán ir completando con expectativas e información personal. Además, le entregaron a cada uno un cuaderno que constituirá una vía de comunicación fundamental entre las familias y el centro.
Por último, la directora general de Educación Secundaria, Jenifer Cherro, indicó que “la suerte es una condición que se da o no. En la vida siempre hay que esforzarse. No pierdan las oportunidades que el sistema les brinda. Lo que están haciendo lo están capitalizando para ustedes”.
Agenda
-
28 Mar 2023 - 11:00
-
28 Mar 2023 - 17:30
-
29 Mar 2023 - 12:00
-
29 Mar 2023 - 17:30
-
30 Mar 2023 - 10:00