Usted está aquí

CERES donó a la ANEP libros sobre período democrático más prolongado del Uruguay

Publicado: 
15/03/2022

1 (15).jpg

La Administración Nacional de Educación Pública recibió la donación de más de 500 ejemplares del libro “Uruguay: Democracia en marcha” por parte del Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES). Los libros serán distribuidos en centros educativos de Secundaria y Educación Técnico Profesional, y en las Inspecciones Departamentales de Primaria.

La publicación busca visibilizar, a través de fotografías inéditas en un amplio formato y acompañadas de textos, uno de los principales atributos que tiene Uruguay: la fortaleza de sus instituciones. Asimismo, destaca el período ininterrumpido más largo de democracia en el país.

El libro exhibe fotografías inéditas de los cambios de mando presidenciales desde la vuelta a la democracia en 1985 a la actualidad, y recopila imágenes captadas por el destacado fotógrafo Leo Barizzoni.

1 (1).jpg

Durante el acto de entrega, el presidente del CODICEN, Robert Silva, valoró la publicación y su pertinencia en las bibliotecas de los centros educativos de Educación Media y en las Inspecciones Departamentales de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria. "Logra la combinación necesaria entre lo que hemos vivido y nos permite ubicarnos en ese momento, recordándonos dónde estábamos y qué hacíamos", reflexionó.

Asimismo, celebró que "con esta donación hacen posible que todos los liceos y UTU cuenten con este material imprescindible, y puedan ser usados en diferentes actividades educativas”.

1 (3).jpg

Valorar la democracia

El director ejecutivo de CERES, Ignacio Munyo, manifestó que la valoración de la democracia en el Uruguay es de las más altas en el mundo. No obstante, es menor en jóvenes y aún menor en aquellos de menores recursos. Por ello destacó la iniciativa que contribuye a "valorarla y cuidarla porque es de todos".

Por último, el director de Comunicación Estratégica de CERES, Daniel Supervielle, hizo énfasis en la importancia de promover productos que "eleven la calidad del debate público y pongan énfasis en la importancia de la democracia".

Cabe destacar que durante la entrega del material se proyectó el documental “Pueblo Soberano. Una historia de continuidad institucional", que en la misma línea argumental del libro exhibe los cambios de mando presidencial y la armonía democrática del país vivenciada desde 1985.