Usted está aquí

Casavalle disfrutó de inauguración de Escuela “República Popular China” aplazada por la pandemia

Publicado: 
29/09/2022

galeria_25.jpg

Las autoridades de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), del gobierno y de la Embajada de China en Uruguay inauguraron oficialmente la Escuela N° 319 “República Popular China” de Casavalle, evento que había sido aplazado por la pandemia. La fiesta reunió a familias, escolares y a la comunidad del barrio que celebró la relevancia de este centro educativo.

Amplia, luminosa, abierta, colorida y de cara a Casavalle, la Escuela N° 319 “República Popular China” de Tiempo Completo recibe a diario a 320 escolares de nivel Inicial y Primaria. La inversión de U$S 2.954.606 contó con el apoyo del gobierno de China, quien aportó 2.040.000 del monto total invertido en la obra que asciende a 2.954.606 dólares.

La convocatoria al acto de inauguración oficial reunió a autoridades de la administración actual y también de la anterior, que celebraron el gran aporte que realiza este centro al barrio Casavalle. Del mismo modo familias, niños, niñas y vecinos acudieron al evento para reivindicar la importancia de la educación pública.

Durante el encuentro, escolares y artistas profesionales ofrecieron diferentes muestras artísticas enfocadas en homenajear y rescatar la milenaria cultura china. También hubo lugar para el candombe en una muestra de costumbres y tradiciones que refleja el ambiente intercultural de esta escuela. La Orquesta Juvenil del Sodre fue la encargada de cerrar las presentaciones.

portada01.jpg

Las autoridades aprovecharon la oportunidad para entregar las banderas patrias, que se complementó con la donación de la bandera de China por parte de la Embajada.

La vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, destacó la alta participación de las familias en la escuela e hizo énfasis en la labor del centro educativo para el barrio. “¡Que empiece la fiesta con ustedes!”, manifestó.

El presidente de la ANEP, Robert Silva, se dirigió a los escolares y les dijo que “la razón de ser del sistema educativo uruguayo con más de 2.700 centros educativos son ustedes. Acá trabajamos por la educación y estamos bien contentos y orgullosos que así sea, por eso agradecemos a la embajada de China, a los gobiernos anteriores y a quienes llevan adelante la tarea cotidiana”.

portada03.jpg

ANEP en Acción

Silva hizo énfasis en el programa "ANEP en Acción" en Casavalle “que trabaja con más de 27 centros educativos. Salimos a golpear puertas y logramos mejorar la conectividad con Antel, y junto con ello trabajamos con la Intendencia departamental para mejorar Casavalle”.

Por otro lado, anunció que el próximo año se inaugurará el Liceo N° 69 y próximamente una UTU en el barrio, incorporaciones que calificó como muy necesarias.

portada08.jpg

Tradición diplomática

La subsecretaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, Carolina Ache, valoró: “China es nuestro principal socio comercial y estratégico y estamos avanzando sin pausa en estas relaciones tan fructíferas. La cooperación de China con nuestro país abarca numerosos aspectos como la ciencia, tecnología, deporte y educación y no podemos olvidar toda la ayuda que recibimos de su parte durante la pandemia”.

Por su parte, el embajador de la República Popular China en Uruguay, Wang Gang, resaltó la tradición diplomática con nuestro país y manifestó su beneplácito por todo lo que aporta esta Escuela a la comunidad. “Es un símbolo de la amistad entre ambos pueblos orientales”. El embajador arrancó aplausos durante su oratoria cuando se dirigió a los escolares y les dijo “gurises queridos”.

La intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, destacó la importancia de este centro educativo para la comunidad de Casavalle y celebró la colaboración china.

La directora general de Educación Inicial y Primaria, Graciela Fabeyro, expresó: “celebramos en una comunidad abierta, inclusiva e integradora que da cuenta del trabajo de los docentes y funcionarios que llevan adelante su tarea. La escuela pública nos convoca y conmueve una vez más”.

La directora de la escuela, María Isabel Moreira, y la secretaria Luján Melo, recordaron cómo se fue gestando el centro educativo, y resaltaron la importancia que tiene para este barrio contar con esta Escuela de Tiempo Completo que constituye la concreción de “un largo sueño anhelado”.

portada05.jpg

Características de la escuela

El total de área edificada es de 1.800 m2 y 2.000 m2 entre espacios interiores y exteriores. El local escolar se ubica lindero a la plaza “De Palos” y forma parte del Eje Cívico del Plan Cuenca Casavalle. El edificio se distribuye en tres niveles, y el carácter abierto de la escuela se enfatiza en el diseño de los cerramientos perimetrales, que habilitan la visibilidad de todo su entorno inmediato.

Además, cuenta con doce aulas, un comedor, una cocina industrial, servicios de cocina, servicios higiénicos, circulaciones, sala de maestros, dirección y espacios exteriores con acceso, patio interior, patio general, patio de preescolares, área de juegos y área deportiva.

La escuela presenta un mobiliario que permite el dictado de clases en otras áreas naturales del edificio y se encuentra en total armonía con los espacios exteriores, contando con amplios ventanales y patios internos y externos relacionados a su vez con el barrio.

También posee seguridad en todas sus áreas. Las aulas se encuentran interconectadas por aberturas que se pueden abrir o cerrar. Asimismo, los espacios de la escuela están equipados con calefacción, aire acondicionado y vidrios laminados para evitar accidentes.

El área preescolar es espaciosa, con mobiliario cómodo y colorido dotado de amplios armarios y pizarrones móviles, en un entorno tranquilo rodeado de un patio arbolado y con plantas aromáticas.