Usted está aquí

ANEP agradece masiva participación en el concurso de fotografía #ANEPdeBrazosAbiertos

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) agradece a todos los que participaron en el concurso de fotografía #ANEPdeBrazosAbiertos, que se desarrolló con singular éxito y masiva respuesta a la convocatoria.

En tal sentido, cabe resaltar que fueron doscientas treinta y cinco las fotos que fueron presentadas al llamado, lo cual constituye un cabal testimonio del resonante suceso logrado por el concurso.

El jurado, que está integrado por representantes del Consejo Directivo Central (CODICEN) y de los Consejos Desconcentrados de la ANEP, seleccionó las imágenes que fueron publicadas y puestas a consideración del voto popular. En ese contexto, fueron seleccionadas diez fotos de Primaria, diez de Educación Media y tres de Jóvenes y Adultos.

Como es notorio, los participantes compitieron en tres categorías: Primaria, Educación Media y Jóvenes y Adultos, lo cual cubre un amplio espectro que es representativo de toda la educación pública.

Como se sabe, el llamado estaba dirigido a estudiantes de Primaria, Educación Media (centros de UTU y liceos), Formación en Educación y Jóvenes y Adultos, de centros públicos de todo el país, siempre que sus trabajos se ajustaran a las bases dispuestas en el documento.

Los premios, que serán asignados en cada categoría, son una estadía en un campamento educativo y talleres de comunicación en diversas modalidades.

La propuesta era que los participantes narraran sus experiencias más gratificantes en la Educación Pública, a través de una fotografía que represente un momento o recuerdo en el que se hayan sentido bienvenidos y abrazados por la ANEP.

Aunque la participación podía ser individual o colectiva, los premios serán asignados al grupo. En caso de presentarse un estudiante en forma individual, debía citar el grupo que integra, a los efectos de que la comunicación del premio llegue a todos.

Todas las imágenes integran el mural que se puede apreciar en el portal www.anep.edu.uy, en las redes sociales de ANEP, así como un video que se presentará al finalizar el concurso.

Las fotos presentadas debían ser necesariamente originales e inéditas y no haber sido presentadas y/o premiadas en otros certámenes.

Las fotografías, que debían ser propiedad del autor que las presenta al certamen, podían ser tomadas exclusivamente para el concurso o ser personales. Sin embargo, en todos los casos, tenían que cumplir con las pautas establecidas en las bases.

Las imágenes podían ser registradas en color o en blanco y negro, no admitiéndose la manipulación digital de las fotografías.

Cada participante o grupo podía presentar hasta un máximo de tres fotografías. El contenido de las mismas necesariamente tendría que estar relacionado con el tema de la convocatoria.

¡Votá por tu foto favorita!