Usted está aquí

ANEP participó por primera vez de la Feria del Libro de San José

Publicado: 
28/10/2022

221028_01.jpg

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) participó por primera vez con varias propuestas en la "15a. Feria Internacional de la Promoción de la Lectura y el Libro en San José". Además de instalar un stand interactivo, intervino en conversatorios, presentó un libro y estimuló la lectura a través de su Biblioteca Solidaria.

El Plan Educativo Cultural de la ANEP promovió la participación en la edición de la Feria del Libro de San José de este año que tuvo como lema: “Demos vuelta la página”. Este encuentro literario es organizado por la Intendencia y la Dirección General de Cultura y Educación de San José junto a la Cámara Uruguaya del Libro.

En esta oportunidad, la ANEP contó con un stand permanente interactivo donde no solo se exhibieron libros y folletos del organismo, sino que además se propuso a los visitantes participar de una trivia literaria que motivó la participación de adultos, jóvenes y pequeños.

“Cualquier persona podía interactuar con esta trivia en la que tenía que responder alguna pregunta sobre literatura uruguaya. Si contestaba correctamente se podía llevar uno de los libros de la ANEP. Esta actividad fue muy exitosa y le dio mucha interacción al stand”, valoró Horacio Bernardo, coordinador del Plan Educativo Cultural de la ANEP.

221028_02.jpg

Además, se realizó la presentación del libro “Mi amigo José Enrique”, en la cual participaron el coordinador Horacio Bernardo y el escritor Horacio Cavallo, quienes trabajaron en la coordinación del libro.

“Mi amigo José Enrique” presenta catorce parábolas escritas por José Enrique Rodó planteadas de manera ficticia entre un niño llamado Juan y José Enrique. A través de un diálogo entre ambos personajes, las parábolas son desarrolladas de una forma amigable y sencilla para los niños.

La presentación, que se desarrolló en la sala Rafael Sienra del Teatro Macció, contó con la participación de niñas, niños y maestras de la Escuela N°55 “José Enrique Rodó” de San José.

221028_03.jpg

Conversatorios

Por otra parte, se desarrolló el conversatorio “Presente y futuro del libro en Uruguay. Las necesidades emergentes, la tecnología como apoyo”, que contó con la participación de Aldo Rodríguez, director de Políticas Lingüísticas de la ANEP; Rafael Courtoisie de la Academia Nacional de Letras; Juan Marrero de la Universidad Tecnológica del Uruguay; Ramón Silveira de Ceibal; y Alicia Guglielmo, presidenta de la Cámara Uruguaya del Libro. La moderación estuvo a cargo de Wilson Ramírez.

Durante el conversatorio “La lectura. Presente y futuro. Necesidades emergentes de la cultura virtual” expusieron Jimena Núñez del programa de la ANEP “Aquí se lee”; Eleonora Achúgar, Asesora en Lengua de Ceibal; Evelyn Aixala del Programa de Lectura y Educación Lingüística del Ministerio de Educación y Cultura; Maite González, Coordinadora de la Red Nacional de Clubes de Lectura de RNCLUy; y Celeste Verges, gestora cultural. El espacio estuvo moderado por Fernando Medina.

Otra de las actividades organizadas por la ANEP fue la Maratón de lectura “Biblioteca Solidaria, una comunidad de lectores”, en la que participaron niños y niñas de las Escuelas Nº35, Nº1 y Nº55.