Usted está aquí

ANEP inauguró y nominó el nuevo Liceo de Juanicó en el departamento de Canelones

Publicado: 
15/11/2019

191115_01.jpg

La ANEP inauguró y nominó el Liceo “Ing. José Luis Massera Lerena” de Juanicó (Canelones). El local modelo de más de 1.500 metros cuadrados que alberga a 202 estudiantes, tuvo una inversión de casi 40 millones de pesos. Esta inauguración se suma a los 45 liceos construidos durante esta administración y a las más de 5.000 intervenciones de mantenimiento edilicio.

La actividad se realizó en la sede de la institución (Emilio Vanoli esquina Perú), y contó con la participación de docentes, funcionarios, estudiantes, familias, vecinos y autoridades nacionales y departamentales.

Este Liceo funciona en la modalidad de Ciclo Básico de Tiempo Completo; asisten 202 estudiantes, que son atendidos a diario por 47 funcionarios docentes, de gestión y de servicio.

El centro educativo fue nominado con el nombre de José Luis Massera, quien fue un ingeniero y matemático uruguayo famoso por el lema que lleva su nombre, ya que resolvió el problema de la estabilidad del equilibrio en las ecuaciones diferenciales no lineales, en términos de la función de Lyapunov.

Massera, hijo de de padres uruguayos, nació en Italia. Se graduó de la Facultad de Ingeniería donde también enseñó, y fundó junto a Rafael Laguardia el Instituto de Matemática y Estadística.

Durante la inauguración Javier Landoni, consejero de Educación Secundaria, recordó el estado de abandono en el que se encontraba el anterior edificio desde el año 2000, y destacó que la obra “brindará mejores condiciones para que los jóvenes estudien”.

Con la renovación del local también se inaugura una propuesta educativa, “porque este es un liceo de tiempo completo, donde existe una promoción superior al 95%”.

Landoni señaló que esta inauguración es una rendición de cuentas porque permite evaluar la gestión de los nuevos edificios, lo que demuestra que en Uruguay existen propuestas de tiempo completo y extendido muy buenas, que implican una extensión pedagógica en la cual se brindan talleres, actividades extracurriculares y comedores.

Asimismo, subrayó la mejora en más de diez puntos porcentuales de la promoción en toda la Enseñanza Secundaria incluido Bachillerato. “La realidad demuestra que la Educación Pública se fortalece y es una certeza que este tipo de propuestas deben seguir prosperando en Uruguay”, expresó.

Finalmente, anunció que en los próximos años se culminarán 63 nuevos liceos que comienzan a construirse en los lugares más desfavorecidos, donde no existían propuestas educativas.

joanico10.jpg

Instalaciones modelo

El proyecto del nuevo edificio fue elaborado por el Programa de Apoyo a la Educación Media y a la Formación en Educación (PAEMFE), que también se encargó de la ejecución de la obra en la que se invirtieron 39.590.564 pesos.

El área total intervenida es de 1.581,50 m2 (área total edificada cubierta 800 m2, espacios exteriores 781,50 m2). El centro educativo de dos plantas, consta de cinco aulas comunes, laboratorio de ciencias, laboratorio tecnológico, despacho para ayudante preparador, mediateca, dirección, administración y secretaría, adscripción y archivo, sala de profesores, sala multipropósito, servicios higiénicos, local auxiliar de servicio y depósito.

También cuenta con laboratorio de química y biología, sala de preparación, laboratorio de física, servicios higiénicos para estudiantes y docentes, biblioteca, cantina y caseta de vigilancia.